Conferencias

La Fundación Doctor Garrido-Lestache es muy consciente de que la educación para la salud es la mejor manera de prevenir la enfermedad. En este sentido, lleva organizando, desde el año 2008, charlas sobre la prevención del tabaquismo en los colegios de Madrid con el fin de sensibilizar a los jóvenes y adolescentes de los peligros que entraña el tabaco para la salud, y sobre todo el empezar a fumar en edades tan tempranas.

La sesiones, que están dirigidas a jóvenes entre 12 y 16 años, tienen un doble objetivo por un lado informar de manera rigurosa y científica de los efectos del tabaquismo activo en la persona fumadora, por otro lado, informar de la importancia que tiene el tabaquismo pasivo.

Acto de entrega Ayuda Anual Formación Especializada 2017

Formación

La Fundación ha iniciado un Programa de Colaboración con el Hospital “Children” de Boston, adscrito a la Universidad de Harvard y el Memorial Texas Center de Dallas para el intercambio de profesionales, con el fin de compartir experiencias y conocimientos en las diferentes especialidades pediátricas, mediante la concesión de “Ayudas a la Formación Especializada” para la realización de una estancia de tres meses.

 

Simposios

Con el objetivo de presentar los últimos avances en Pediatría y en las diferentes especialidades pediátricas, la Fundación organiza estos Simposio impartidos por profesionales de reconocido prestigio y expertos de cada especialidad, y dirigidos a médicos de atención primaria, médicos de familia, médicos de urgencias, médicos residentes de las distintas especialidades, y resto de profesionales sanitarios.

Premios-FDGL en el Hospital Ramón y Cajal

Acto de entrega de las Ayudas a la Formación Especializada FDGL 2017

En el Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, los doctores Márquez Romero y Guerra Vilches, residentes de cuarto año de Pediatría del Hospital Ramón y Cajal han recibido el diploma acreditativo de la “Ayuda anual a la Formación Especializada” concedida por la Fundación Doctor Garrido-Lestache(FDGL)

La tutora de Residentes de Pediatría, Dra. Amaya Belanger, y el presidente de la Fundación, Dr. Juan Diaz-Mauriño, hicieron entrega de los diplomas gracias al cual los citados doctores realizaran una estancia en el Hospital “Children” de Boston, adscrito a la Universidad de Harvard.

Con un excelente expediente académico, la doctora Corina Márquez Romero, (1987) Licenciada en Medicina en la Universidad del Zulia, Maracaibo (Venezuela) rotara durante los meses de noviembre de 2017 a enero de 2018 en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Por su parte, el Dr. Enrique Guerra Vilches (1989), que goza igualmente de un excelente curriculum vitae como Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra, rotara durante los meses de febrero y marzo de 2018 en la Unidad de Cardiología Pediátrica del citado Hospital.

La Ayuda a la Formación Especializada ha consistido, mediante las gestiones oportunas, en facilitarle el viaje y la estancia para la realización de una rotación como observadores durante los citados meses, ocasión que les brindará la oportunidad de enriquecer su formación y actualizar conocimientos compartiendo experiencias en un hospital de referencia a nivel mundial en esta especialidad.

La Fundación ha seleccionado, en esta ocasión, a los doctores Márquez y Guerra, por su excelente expediente académico,  su alto nivel de inglés y su ilusión por el proyecto, además de considerar sus buenas aptitudes para la realización de la memoria posterior.

La Fundación Doctor Garrido-Lestache ha creado este programa de “Ayudas a la Formación Especializada” en Pediatría, entre hospitales de España y Estados Unidos, como el Hospital “Children” de Boston con el objetivo de que médicos residentes de ambos países compartan experiencias para el intercambio y actualización de sus conocimientos y habilidades debido al continuo avance de la ciencia y de la tecnología.

El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid cuenta con una trayectoria docente y de investigación reconocida a nivel nacional centrada fundamentalmente en áreas pediátricas como la neurología, endocrinología y diabetes infantil, enfermedades metabólicas y fibrosis quística, entre otras. El apoyo a nuestros residentes en su formación es uno de los ejes principales sobre el que se centra nuestro trabajo del día a día. En este sentido la concesión de esta “ayuda” supone una nueva puerta abierta, puesto que implica una colaboración más estrecha de nuestro servicio de pediatría con aquel hospital y la posibilidad de nuevas líneas de trabajo en el futuro tanto en el campo docente como en el de la investigación.

La Fundación Doctor Garrido-Lestache (FDGL) tiene como objetivo el estudio y la investigación de la pediatría en todas sus facetas, así como la prestación de asistencia sanitaria a niños sin recursos. Las actividades de la Fundación se centran en programas de actualización en medicina, consultoría sanitaria, realización programas de prevención en niños y adolescentes mediante la formación y la sensibilización y ayuda humanitaria.

Hogar Santa Mónica, un futuro mejor para niñas víctimas de la violencia en Brasil

Hogar Santa Mónica, un futuro mejor para niñas víctimas de la violencia en Brasil

El importe recaudado con las actividades sociales que la Fundación ha  realizado este curso,  como son el III Tercer Torneo Solidario de Golf y la función de teatro Los Palomos gracias a la colaboración de la Compañía Inestable de Mirasierra,  se ha destinado  a financiar  la nueva casa de acogida para niñas maltratadas  que  los Padres Agustinos Recoletos  han abierto  en Brasil, dentro del Proyecto Lars Santa Mónica en la Misión Fortaleza.

El  padre José Alberto Moreno, director prior etc,  ,,, nos explica: “El Hogar Santa Mónica tiene como misión transformar y defender vidas, proporcionando un futuro mejor para niñas, adolescentes y jóvenes que han sido víctimas de violencia sexual. También busca reducir el riesgo social que ocasionan otros problemas como la desestructuración familiar, las drogas, la violencia domestica, el trabajo infantil, el analfabetismo, etc… ofreciendo una acogida amorosa, valores humanos y espirituales, salud y educación.

Hoy son 32 niñas, adolescentes y jóvenes, de los 7 a los 21 años de edad, que viven en el Hogar Santa Mónica. Aquí reciben todo lo que necesitan para tener una vida digna y prepararse para el futuro. Deben curar las heridas y prepararse para enfrentar los desafíos de un mundo nada fácil.

El Hogar Santa Mónica insiste mucho en la parte de salud y educación como dos pilares importantísimos de la calidad de vida de las chicas. Todas ellas reciben acompañamiento psicológico semanal, y algunos otros tipos de especialidades médicas como: psiquiatría, ginecología, dentista, oftalmología, otorrinolaringología, etc.

Todas ellas acuden regularmente al colegio y tienen un refuerzo escolar de 4h. diarias en la institución. Además a partir de los 15 años ya comienzan cursos de profesionalización y son insertadas en el mercado de trabajo como jóvenes aprendices.”

Igualmente,  el  padre superior  expresa en su declaración:   “Agradecemos a la Fundación Doctor Garrido-Lestache, en la persona de nuestro buen amigo el Dr. Juan Diaz-Mauriño, la ayuda concedida para que podamos sacar a estas niñas adelante. Señalamos que por desgracia las autoridades locales no nos ayudan absolutamente en nada, y son iniciativas particulares y fundaciones como esta que colaboran con nosotros para rescatar la vida de estas pequeñas”.

Por su parte el presidente  de la Fundación, Dr. Juan Diaz-Mauriño  manifiesta su satisfacción puesto que a través de las actividades solidarias  la Fundación   ha  podido ayudar a sacar de la calle a estas niñas y darles un futuro mejor, y, una  vez más,   agradece  a todas las personas que mediante su colaboración y sus aportaciones han hecho que este proyecto sea una realidad.

Charla contra el Tabaquismo en el Colegio Nuestra Señora del Recuerdo de los Padres Jesuitas

Charla contra el Tabaquismo en el Colegio Nuestra Señora del Recuerdo de los Padres Jesuitas

Como actividad habitual para los alumnos de 3º de la ESO del Colegio Nuestra Sra. del Recuerdo de los Padres Jesuitas, el día 21 de junio la Fundación Doctor Garrido-Lestache impartió una charla contra el tabaquismo en la adolescencia a un total de 167 alumnos en edades comprendidas entre los 14-15 años.

El secretario de la Fundación, Dr. Palencia, explico a los asistentes  porque fumar es malo y sobre todo empezar en edades tempranas. Hizo especial hincapié  en aclarar  que  muchos de los adolescentes  empiezan por motivos sociales cuando empiezan a salir y a asistir a fiestas y discotecas.  Durante la  charla  hizo un  resumen de las principales enfermedades que conlleva el fumar, de las cuales el cáncer de pulmón es la más conocida. Asimismo,  incidió, especialmente, en aclarar que aunque los efectos del tabaco se notan desde el principio  muchas de estas enfermedades aparecen en la edad adulta acortando la vida del fumador.

La  charla fue muy participativa por la metodología empleada en la que a  cada asistente se le asignaba un mensaje  sobre porque fumar es malo y sobre todo el hacerlo en edades tempranas con el objetivo de que los alumnos comprendieran y memorizaran los mensajes más importantes.

Al finalizar la charla uno de los alumnos envío su opinión que reproducimos:

La charla ha estado bastante bien. La idea de organizarnos en coordenadas a la hora de preguntar ha gustado bastante y la introducción histórica ha sido bastante buena. La información dada sobre las sustancias dañinas para el tabaco ha cuajado bastante, y mis compañeros hubiesen preferido que se abordara un poco más la parte de marketing de las empresas con el fin de que compremos más tabaco. También estaría bien que explicase de una manera más detallada los tratamientos disponibles para acabar con la adicción. Por último, la síntesis y el repaso final han ayudado a los compañeros a recordar y quedarse con los datos dados en la charla.

En resumen la charla ha sido bastante productiva y creemos que ha ayudado a nuestros compañeros.

Atentamente.

Charla contra el Tabaquismo en el colegio La Salle-Maravillas

Charla contra el Tabaquismo en el colegio La Salle-Maravillas

Un año más el colegio La Salle-Maravillas acogió, el 19 de junio, una charla contra  el tabaquismo en la adolescencia pronunciada por  el Dr. Jesús Palencia, secretario de la Fundación, a un total de 185  alumnos de  2º de la ESO en edades comprendidas entre los  13 a 14 años.

El objetivo de las charlas que la Fundación Doctor Garrido-Lestache imparte en los colegios de Madrid tiene como objetivo concienciar a los jóvenes de que fumar es malo porque entraña muchas enfermedades, de las cuales el cáncer de pulmón es la más conocida,  y, sobre todo, el hacerlo a edades tempranas porque es cuando el cerebro del adolescente fijas las adiciones.

Antes del comienzo de la charla se proyecto el video “Contra la nicotina: el asesino mejor diseñado”  en el que se disecciona un cigarrillo nombrando  la cantidad de sustancia nocivas que contiene, de las cuales 40 producen cáncer. En el video también se alude al  peligro que tiene  para los   adolescentes el empezar a fumar y a beber al mismo tiempo en sus primeras salidas a las discotecas.  

La charla fue muy amena y participativa debido al método seguido por el Dr. Palencia que involucraba a los alumnos  en su disertación  para captar su atención y para  que memorizaran los mensajes más importantes con el objetivo de que digan “no gracias, me enferma”  cada vez que alguien les ofrezca un cigarrillo.

Estas charlas contra el tabaquismo en la adolescencia se enmarcan dentro del programa de Educación para la Salud que la Fundación “imparte” en los Colegios de Madrid.

La Compañía Inestable de Mirasierra y la Fundación Doctor Garrido-Lestache unidas por una causa solidaria

A beneficio  de Fundame  y la Fundación Doctor Garrido-Lestache (FDGL)  el  viernes 24 de marzo  la Compañía Inestable de Mirasierra  representó  “Los Palomos”  de Alfonso Paso en el salón de actos del  Colegio Chamberí de Madrid.

La obra fue interpretada por Bárbara Davanzati, Eduardo de la Torre, Fernando Palacios, Mario Santa-Cruz, Mila Trenas, Nacho Villalba y Pilar Ysasi Ysasmendi que, con la colaboración especial de Joaquín Villalba,  obtuvieron un gran éxito en su representación haciendo pasar una velada divertida  al numeroso público que abarrotaba la sala.

En esta ocasión  el importe recaudado se destinará a  la nueva casa de acogida de niñas maltratados  que  los Padres Agustinos Recoletos  acaban de abrir  en Brasil, dentro del Proyecto Lars Santa Mónica, en el que un  total de 42 niñas provenientes  de las favelas y que han sido liberadas de maltrato y  explotación sexual  son acogidas y reciben además de  educación  cariño y seguridad.

La Fundación Doctor Garrido-Lestache agradece a  los actores  de la Compañía Inestable de Mirasierra su generosa contribución desinteresada al  proyecto  de la Fundación y agradece, igualmente,  a todos los que han contribuido con sus aportaciones mediante la compra de entradas o la fila cero.

 

El Presidente de la Fundación y la presidenta de Fundame presentan las respectivas organizaciones

Los Palomos es una comedia de  humor negro  llena de situaciones divertidas. Fue escrita por  Alfonso Paso, autor de teatro español que se caracterizo por sus comedias de enredo llenas de un fino humor  y situaciones cómicas  y fue estrenada en el año 1964.

La Compañía de Teatro Inestable de Mirasierra fue fundada en el año 2006 por un grupo de socios del Club de Tenis Mirasierra ,entre los que estaban Mario Santa- Cruz, los hermanos Joaquín e Ignacio (Nacho) Villalba, y sus mujeres Bárbara Davanzati y Mila Trenas. Desde entonces han representado obras como “El cianuro ¿solo o con leche?”. “Amor en Blanco y Negro”, “Eloísa está debajo de un almendro”, “Los Amigos de Chevalier”. “Pánico en el Hotel”, etc.

La Fundación Doctor Garrido-Lestache enmarca este tipo de acciones dentro de las actividades sociales que realiza para recaudar fondos para proyectos benéficos, o bien directamente o mediante la colaboración con otras instituciones.

El viernes 24 de marzo función benéfica promovida por la Fundación Doctor Garrido-Lestache

Función benéfica el 24 de marzo

El próximo viernes 24 de marzo la compañía de Teatro Inestable de Mirasierra representara LOS PALOMOS de Alfonso Paso en el colegio Chamberí (H.H.Maristas), calle Rafael Calvo nº 12 a las 19h 30m, a beneficio de La Fundación Doctor Garrido-Lestache, entre otros.
En esta ocasión el importe recaudado irá destinado para la nueva casa de acogida de niñas maltratadas que los Padres Agustinos Recoletos acaban de abrir en Brasil, dentro del Proyecto Lars Santa Mónica, en el que un total de 42 niñas provenientes de las favelas y que han sido liberadas de maltrato y explotación sexual son acogidas y reciben además de educación cariño y seguridad.
Los Palomos es una comedia de humor negro llena de situaciones divertidas. Fue escrita por Alfonso Paso, autor de teatro español que se caracterizo por sus comedias de enredo llenas de un fino humor y situaciones cómicas y fue estrenada en el año 1964.

La Compañía de Teatro Inestable de Mirasierra fue fundada en el año 2006 por un grupo de socios del Club de Tenis Mirasierra ,entre los que estaban Mario Santa- Cruz, los hermanos Joaquín e Ignacio (Nacho) Villalba, y sus mujeres Bárbara Davanzati y Mila Trenas. Desde entonces han representado obras como “El cianuro ¿solo o con leche?”. “Amor en Blanco y Negro”, “Eloísa está debajo de un almendro”, “Los Amigos de Chevalier”. “Pánico en el Hotel”, etc.

En la actualidad la Compañía está  compuesta por Barbara Davanzati, Eduardo de la Torre, Fernando Palacios, Mario Santa-Cruz, Mila Trenas, Nacho Villalba y Pilar Ysasi Ysasmendi que, con la colaboración especial de Joaquín Villalba,  representarán el próximo  24 de marzo “Los Palomos” de Alfonso Paso.

La Fundación Doctor Garrido-Lestache enmarca este tipo de acciones dentro de las actividades sociales que realiza para recaudar fondos para proyectos benéficos, o bien directamente o mediante la colaboración con otras instituciones.

Precio: 10 euros

Para más información y venta de entradas: 649193395

FILA CERO: CC ES27 2100 2337 4602 0027 6197