“SIEMPRE POR Y PARA LOS NIÑOS”
Esta es la línea de actuación más importante que la Fundación Doctor Garrido-Lestache (FDGL) desarrolla siguiendo los objetivos que inspiraron su fundación y las actividades que se realizan, como se puso de manifiesto en el programa “A tu salud” que presenta Rosa Quintana en Libertad FM, con la colaboración de Mindalia TV, y al que la Fundación fue invitada a propuesta del presidente de la Fundación Esportus, Javier Solanas.
En primer lugar, la directora de Comunicación, Elvira Palencia, explicó que la Fundación fue creada por un grupo de profesionales y miembros de la familia Garrido-Lestache , con un doble objetivo rendir homenaje a la figura del Dr. Garrido-Lestache, eminente pediatra y padre de la Cirugía Pediátrica en España, por su ingente labor en beneficio de la infancia y que, además, subrayó, fue un adelantado a su tiempo porque fue un excelente comunicador y divulgador que escribió libros, publico artículos, pronunció conferencias, organizó cursos de Pediatría, etc.
Y en segundo lugar, continuar con su espíritu y trayectoria vital a favor de la infancia mediante la realización de tres líneas de actuación: Formación en Pediatría, Charlas contra el Tabaquismo en la Adolescencia y Ayuda Humanitaria.
De la Formación en Pediatría explico que tiene como fin mejorar la preparación de los médicos mediante cursos y simposios, tanto de Atención Primaria como de Especializada, y destacó, más en profundidad, el Programa de Ayudas a la Formación Especializada, que se lleva a cabo junto con el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, por el cual médicos residentes de Pediatría pueden realizar una rotación como observadores, en distintas especialidades pediátricas, en el Hospital Children de Boston, adscrito a la Universidad de Harvard, que brinda la oportunidad de enriquecer la formación y actualizar conocimientos compartiendo experiencias con otros profesionales en el primer hospital de referencia a nivel mundial en esta especialidad.
A continuación, hizo especial hincapié en la importancia del Programa de Educación para la Salud “Charlas contra el Tabaquismo en la Adolescencia” que la Fundación imparte en los Colegios de Madrid con las que se pretende concienciar a los adolescentes de que fumar es malo, sobre todo el hacerlo en edades tempranas, porque entraña muchas enfermedades de las cuales el cáncer de pulmón es la más conocida. Señalo, igualmente, que antes de la sesión se proyecta el video “Contra la nicotina: el asesino mejor diseñado” en el que se explica la cantidad de sustancias nocivas que contiene un cigarrillo la mayoría de las cuales son cancerígenas.
En relación a la tercera línea de actuación, la Ayuda Humanitaria, la patrona de la Fundación explicó que para recaudar fondos se organizan todo tipo de actividades como cenas benéficas, campeonatos de golf, conciertos de música, funciones de teatro, baile, etc.
El importe recaudado con las actividades sociales se destinan a los diferentes proyectos con los que colabora la Fundación como la Coordinadora Estatal de Ayuda al Pueblo Saharaui, la Misión Fortaleza de los Padres Agustinos Recoletos en Brasil, Mensajeros de la Paz, Casa Hogar, Nª Sra. de los Desamparados en Arturo Soria, y últimamente con ADAVI “Ayuda a Gambia”.
Elvira Palencia, a preguntas de Rosa Quintana sobre la enfermedad infantil y la situación de los niños en el mundo actual señalo la gran paradoja en la que estamos inmersos, porque, por un lado, la Pediatría ha avanzado mucho en el primer mundo donde no hay, apenas, mortalidad infantil y por, el otro, los niños se siguen muriendo de hambre o nacen con muchas carencias en otras partes del mundo como sucede en los campamentos saharauis porque las madres ya tienen carencias vitamínicas dada las paupérrimas condiciones en las que viven.
Hizo especial hincapié en recordar que desde la Fundación se intenta aportar un granito de arena para paliar esta situación a través de la concienciación, la difusión y la colaboración con las instituciones que desarrollan una gran labor en el tercer mundo.