Charla anual contra el Tabaquismo en el Colegio Nª Sra. del Recuerdo

Un año más, alrededor de 150 alumnos de 3º de la ESO en edades comprendidas entre los 14 y 15 años asistieron a la Charla contra el Tabaquismo en la Adolescencia que la Fundación Doctor Garrido-Lestache impartió en el Colegio Nuestra Sra. del Recuerdo que los padres Jesuitas tienen en Madrid.
Las relaciones entre el tabaco y las enfermedades que produce, el tabaco y la mezcla con el alcohol y las drogas, el tabaco y el deporte, el tabaco y los fumadores pasivos, y así sucesivamente, fueron temas que se trataron en esta sesión el especialista fue desgranando las razones por las cuales fumar es malo y lo mejor es no empezar a fumar sobre todo el hacerlo en edades tempranas.
Hizo especial hincapié en señalar que los jóvenes comienzan a fumar porque socialmente está bien visto cuando empiezan a salir con los amigos y advirtió de los peligros que entraña para los adolescentes, en ese momento en el que todo es novedoso, dejarse influenciar y empezar a fumar y beber alcohol al mismo tiempo y, lo que es peor, acceder a cierto tipo de drogas que puedan estar a su alcance.
Para iniciar la sesión, que tuvo lugar el 20 de junio, se proyectó el video “El asesino mejor diseñado” en el que se disecciona un cigarrillo, describiendo la cantidad de sustancias nocivas que contiene, de las cuales 40 provocan cáncer.

En la imagen las diferencias entre un pulmón sano y otro con cáncer

El colaborador de la Fundación, en su presentación apeló a su experiencia como médico con los enfermos de cáncer de pulmón, muchos de ellos fumadores enpedernidos, y a las terribles consecuencias que se derivan de esta mala práctica, se basó en la contundencia de las imágenes que proyectaba para recalcar los efectos que produce el tabaco y enumerar todas las enfermedades que ocasiona, razones por las cuales, insistió a los jovenes alumnos, que no se dejen influenciar y digan NO al tabaco.
No obstante, dejo una nota optimista al hablar de la evolución de la sociedad que cada vez es menos permisiva con el tabaco, de ahí la ultima Ley Antitabaco del año 2011 que regula la venta, el consumo el suministro y la publicidad, aún encubierta, en muchas ocasiones, pero que, sin embargo, todavia queda mucho camino por recorrer.
Estas charlas contra el Tabaquismo en la Adolescencia e se enmarcan dentro del programa de Educación para la Salud que la Fundación imparte en los colegios de Madrid.